La gimnasia rítmica desarrolla el sentido rítmico y la coordinación, y contribuye en gran medida a mejorar la flexibilidad y la forma física en general. También mejora la sincronización de las gimnastas a través del montaje de tablas con ayuda de la música. El objetivo fundamental de la gimnasia rítmica es la expresión artística a través del movimiento del cuerpo.
Cada sesión se iniciará con un calentamiento a través de juegos. La parte central se dedica alternativamente al montaje de tabla de conjunto y al desarrollo de un contenido específico de gimnasia rítmica, habiendo practicado las capacidades básicas, coordinación, mejora de la técnica corporal, etc. Nombraremos brevemente algunos de los ejercicios que podrán desarrollarse a lo largo del curso (las técnicas estudiadas dependerán del nivel y edad del grupo):
- Preacrobacias: volteretas, apoyos sobre una o dos manos, apoyo sobre el pecho, etc.
- Saltos y desplazamientos: arqueados, verticales, saltos en círculo, etc.
- Equilibrio y giros: equilibrios con los pies o rodillas, plancha dorsal, etc.
- Aparatos: desarrollando sus técnicas específicas. Iniciar a las niñas en las habilidades para armonizar los movimientos de nuestro cuerpo con el manejo de cada instrumento. Se empezará con los más fáciles:
- Pelota: Rebotes, rodamientos, lanzamientos, etc.
- Cinta: Espirales, serpentinas y otros dibujos.
- Cuerda: Saltos, ochos, molinos, balanceos, etc.
En cursos porteriores se podrán iniciar también en las mazas.
- Ejercicios de manos libres que proporcionen:
- Una actitud correcta del cuerpo
- Fuerza y agilidad motriz
- Sentido del equilibrio y coordinación
En cada trimestre se ensayarán exhibiciones para que las niñas puedan poner en práctica todas las técnicas aprendidas. A medida que avance el curso, estas coreografías irán ganando en complejidad. Al final de curso se realizará un festival con todo lo aprendido.
Cuando se inicie el curso se les informará por escrito del material necesario para la actividad.