La danza clásica, por definición, es belleza en el movimiento, exteriorizar pensamientos y sentimientos a través de tu cuerpo y con la ayuda de música.
En la Danza Clásica se potencia y ayuda a los alumnos a mantener una disciplina en la clase, colaborar y ayudar a los compañeros, agudizar el sentido de la musicalidad y el ritmo. La danza contribuye a desarrollar la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio.
¿EN QUE CONSISTE UNA CLASE Y QUE FINALIDAD TIENE?
En primer lugar se realiza un calentamiento muscular, para evitar cualquier tipo de lesión.
Más tarde se inicia al alumno en los objetivos generales de la actividad:
- Aprender posiciones de brazos y pies.
- Colocación correcta del cuerpo mediante ejercicios de barra.
- Ejercicios de
- Pasos elementales: realización y coordinación de los mismos.
- Aprendizaje de saltos y caídas. Uso expresivo de los saltos.
- Utilización del cuerpo para comunicar sensaciones: introducción a la expresión corporal: Imitar actitudes y posturas de animales, objetos, etc.
- Coordinación de movimientos con ritmo y con la ayuda de aros de colores.
- Creación de cuentos bailados y diseñados por las niñas.
- Creación de la coreografía de fin de curso.
El primer objetivo de la danza consiste en enseñar al niño los pasos básicos. Una vez adquiridas estas técnicas se comienzan a ensayar coreografías conjuntas, con el fin de que los niños aprendan a bailar compenetrados y agudicen su sentido de la musicalidad.
Durante el curso se crearán unas coreografías para que los alumnos puedan bailar en un escenario real y se realizará un festival de fin de curso para que puedan demostrar todo lo que han aprendido.
Al comenzar el curso, la profesora les informará del equipo necesario para llevar a cabo la actividad.