La enseñanza del fútbol sala combina la formación física con la técnica y táctica propias de este deporte. El objetivo es acostumbrar al niño a practicar un deporte de manera continuada y, más tarde, mejorar su técnica y la disciplina de equipo.
En la clase se compaginan los calentamientos, juegos, entrenamientos y partidos.
Antes de competir, los alumnos deben dominar los gestos básicos del fútbol sala. Se persiguen dos tipos de objetivos:
- Técnica individual: Mejora de los siguientes gestos técnicos:
- Conducción del balón
- Toque cabeza.
- Recepción.
- Táctica:
- Rondo: Calentamiento y aprendizaje del dominio del balón, mientras uno intercepta el balón los otros dos se lo pasan.
- Partidos de 6 contra 6 con las reglas del fútbol sala.
Todos estos elementos se van entrenando por separado y una vez dominados se complementan unos a otros.
El aprendizaje de la técnica se realizará a partir de juegos dinámicos. Citaremos los más representativos:
- Juego del túnel: Consiste en pasar el balón, el mayor número de veces posible, por debajo de las piernas de un compañero.
- Juego del laberinto: Conducir el balón dentro de un laberinto de conos, con la mayor precisión posible.
- Juego de velocidad en la conducción: Conducir el balón a gran velocidad dentro de un laberinto de conos. Un jugador tratará de arrebatarnos la pelota.
- Juego de precisión en el pase: Después de una conducción de 10 metros, el jugador deberá pasar en movimiento a un compañero, el balón ha de pasar entre dos conos.
Se realizarán competiciones escolares con partidos los viernes o sábados.