El teatro es un medio de comunicación de libre expresión, un concepto de educación integral relacionado con el ejercicio físico, la formación musical, la plástica, la expresión corporal, la comunicación, el lenguaje. El Teatro es, en definitiva, un arte global que nos ayuda a descubrir todo un mundo de posibilidades de expresar sentimientos con nuestro cuerpo.
Los objetivos básicos del curso de Teatro son los siguientes:
- Aprender a comunicarse a través de medios de expresión verbal y corporal.
- Afianzar la
- Experimentar con las posibilidades de la voz.
- Aprender a valorar el silencio y la relajación.
- Descubrir las posibilidades sensoriales de uno mismo.
El teatro nos enriquece y nos renueva, porque, a menudo, no empezamos a sentir emociones hasta que aprendemos a actuarlas, a expresarlas. En definitiva, el teatro nos ayuda a conocernos mejor, y también a ser mejores personas.
¿EN QUE CONSISTEN LAS CLASES Y QUE FINALIDAD TIENEN?
En las clases se trabajan diferentes técnicas que son importantes a la hora de iniciarse en el teatro, mediante ejercicios oportunos, trabajando la atención, la observación, la percepción y memorización. El teatro nos prepara para la vida. El objetivo de esta asignatura es iniciar al alumno en la pasión por el teatro, por el trabajo en equipo y el estudio de nuestras emociones.
El temario de teatro se divide en cuatro grandes bloques:
- Expresión corporal: Conocer el cuerpo, sentirlo y descubrirlo.
- Voz y respiración: Proyección, tono e intensidad de la voz, técnicas de vocalización.
- Juego dramático: Creación de historias a partir de imágenes, hechos o palabras, para desarrollar la improvisación.
- Trabajo de la psicomotricidad y la gestualidad: Se desarrollará la gestualidad a través de ejercicios sencillos:
- Imaginar nuestro cuerpo en el espacio.
- Imitar los gestos de nuestro compañero.
- Mostrar emociones delante del espejo.
- Actuar a cámara lenta y rápida.
- Ejercicios con nuestra
Durante el curso además de ejercicios diarios se prepararán pequeñas obras de teatro. Tenemos especial cuidado en que esta experiencia no resulte traumática para ningún niño, procurando no cargarles una responsabilidad que no quieran asumir.