Se plantean los siguientes objetivos:
- Desarrollo armónico del organismo del niño y de todas las cualidades físicas (velocidad, coordinación, etc.)
- Iniciar a los escolares en el deporte de Voleibol y en la técnica y táctica propias de este deporte.
- Desarrollar las cualidades afectivas (capacidad de trabajo, compañerismo, responsabilidad, etc.)
La práctica de deporte contribuye a un desarrollo físico y psicológico armónico del niño, mejorando la coordinación dinámica y psicomotriz.
Antes de empezar a entrenar se realiza un calentamiento, para evitar posibles problemas musculares.
Se combinará la preparación física general con la disciplina táctica propia del voleibol:
- Ejercicios para la preparación física específica del voleibol: Ejercicios con balón medicinal, flexiones de piernas, saltos, etc.
- Desplazamientos: Pasos en diferentes posiciones, salto en carrera, pasos entrecortados, etc.
- Ejercicios para el pase de dedos:
- En parado
- Después de un desplazamiento
- Hacia atrás
- Con una mano
- Ejercicios para el golpe de antebrazos:
- De pared
- Hacia atrás
- Con desplazamiento
- Ejercicios para la recepción y el pase:
- Con desplazamiento
- A gran velocidad
- Ejercicios para el saque:
- Saques de mano baja
- Saques de tenis
- Ejercicios para la preparación táctica del equipo: Interacción de las líneas de detrás y delante
- Colocación de los jugadores en el bloqueo
Durante el curso se realizarán campeonatos, para que los alumnos puedan sentir lo que realmente es jugar al Voleibol y si es posible en un campo real.