Se trata de una actividad orientada a niños de educación infantil y primer ciclo de primaria en la que se pretende incorporar al niño por primera vez al mundo musical y teatral de una manera gozosa y lúdica. La formación musical es un elemento indispensable de la educación, ya que ayuda a desarrollar una inteligencia muy específica: la llamada inteligencia musical, que potencia la creatividad de los niños.
Los niños realizarán los siguientes ejercicios:
- Repetición de ecos rítmicos: El niño repetirá el ritmo corporal que realice el profesor con distintas partes del cuerpo ( pitos, palmas, rodillas y pies). Más adelante conocerá la duración de ciertas figuras musicales y sus equivalencias ( negra, blanca, corchea y redonda). De esta manera tendrá un mejor conocimiento y uso de su cuerpo.
- Ejercicios de relajación y técnicas de respiración con música clásica, que le proporcionarán grandes beneficios en distintas materias escolares.
- Expresión corporal mediante música clásica, para conocimiento de sí mismo y relación con los demás. El niño se moverá siguiendo el ritmo de la música y de esta manera expresará lo que siente por el tipo de música que escucha.
- Conocimiento de todo tipo de música (clásica contemporánea, infantil, etc.), que le proporcione un beneficio intelectual.
- Reconocimiento y comprensión del lenguaje musical ( duraciones, ritmos, formas, instrumentos, etc.)
- Participación del niño en actividades de escucha activa, de producción y de interpretación, iniciándolo en la música y el teatro como experiencia gozosa.
- Uso de la voz como instrumento musical, para desarrollar la entonación y el oído.
- Representación de un cuento musical: Pedro y el Lobo, etc. Reconocer qué instrumento representa a cada personaje.
Al final de cada cuatrimestre se hará una actividad especial para que los niños practiquen los conocimientos adquiridos.